Quienes somos

Somos una organización solidaria laica y apolítica, con más de 20 años trabajando en transmitir valores de equipo, solidaridad y amistad, con el foco puesto en la inclusión social,  la salud, la educación y la autosustentabilidad como las mejores formas de generar igualdad y dar mejores oportunidades.

Diseñamos y realizamos proyectos en zonas donde se necesita mejorar la infraestructura  para mejorar la calidad de vida de la comunidad, donde los niños en situación de riesgo social, son la prioridad.

Generamos espacios de contención comenzando por la niñez y adolescencia, siguiendo por la familia, el grupo social y la comunidad.  Todos los proyectos son pensados para realizarse en un contexto de trabajo en equipo, comunitario y en red.

En paralelo, tenemos actividades semanales como por ejemplo la «Red de contención TEA», un espacio para trabajar con los niños y las familias [ ver +] , sumado a charlas para la comunidad programadas especialmente y con temas de interés.

Creemos que cada persona tiene un gran potencial para ofrecer, pero hay que trabajarlo desde niño, para liberarlo, desarrollamos actividades de formación, capacitación, donde cada chico toma conciencia de su “yo” y como debe cuidarlo y mejorarlo.

    Todo esto lo logramos a traves de:
    – Actividad recreativa, deportiva
    – Talleres de higiene (salud bucal, sexual, etc.)
    – Aprendizaje (ayuda escolar, refuerzo en las tareas escolares, talleres de arte, música, lectura, etc.)
    – Fomentando el estudio (talleres más avanzados para jóvenes, computación básica, etc)
    – Tratando de desarrollar ideas productivas (charlas sobre emprendimientos, etc.)

    Desde lo social buscamos que el cada persona comprenda que no está sola, que es un ser social, y que entre varios se puede lograr, lo que uno solo no alcanza.

    La ayuda y el trabajo grupal, son un momento de encuentro donde juntos, ganamos todos.

    Es importante ayudar. La satisfacción por el logro obtenido, es la recompensa.

     

    Algunas actividades que desarrollamos durante el año
    – Mediante actividades solidarias (Pintar salones, armar patios de juegos, bibliotecas en escuelas, obras de infraestructura, armado de huertas, cursos para generar la autosustentabilidad familiar, etc.)
    – Mediante actividades no solidarias, simplemente de encuentro e intercambio (talleres de cocina, costura, etc.)

    La Comunidad
    Todos pertenecemos a algún lugar y más allá de valorizar el individuo y recomponer el aspecto social, debemos generar “amor al pago” (barrio, localidad). Esto significa, cariño, conciencia, responsabilidad y cuidado del lugar donde resido.

    Ya tenemos 20 años de historia, y mucho trayecto recorrido, muchos proyectos concretados y muchos sueños por cumplir.


    Sumamos a nuestros proyectos personas con ideales, aquellos que creen en que todo es posible y nada es imposible.

    [ver videos]  [ver fotos]